Curso online »
Interdisciplinario del Sobrepeso y la Obesidad en Parejas Infértiles 2023
Herramientas para comprender e incorporar en el consultorio del especialista
Directores: Dra. Laura Sícaro – Dra. Virginia Busnelli
Sobre el curso
Acceso al campus las 24hs
Duración: 9 semanas
Carga horaria: 20hs catedra
Créditos que otorga:
Inicio: 3 de mayo del 2023
Inscripción finalizada
Dirigido a ..
- Médicos especialistas en medicina reproductiva
- Médicos ginecólogos
- Médicos endocrinólogos
- Médicos clínicos
- Especialistas en obesidad
- Licenciados en nutrición y Médicos nutricionistas.
Características generales del curso
Modalidad
Clases sincrónicas. Luego quedarán grabadas en el campus.
Para tener acceso al examen el alumno deberá asistir a 7 de las 9 clases en vivo, el presente se tomará con cámara encendida.
Clases sincrónicas: miércoles de 18 a 20 horas
Evaluación
El curso se aprueba completando la participación en 7 de los nueve módulos y aprobar un cuestionario de elección múltiple, con un 70% de preguntas correctas.
Se entregarán certificados de asistencia y aprobación de evaluación.
Fundamentos
La obesidad se ha convertido en un desafío que atraviesa a todas las especialidades médicas, y que requiere uno de los ejercicios interdisciplinarios más complejos.
Debemos concientizarnos sobre la epidemia que representa la obesidad en el mundo y en nuestro país. Con un creciente 60% de nuestra población con exceso de peso corporal, tenemos la obligación de comprender y adquirir herramientas que nos acompañen en el abordaje de estas pacientes. Para cada especialidad, para cada medida terapéutica que tomemos, en el 60% de nuestros pacientes, el resultado va a estar supeditado al entorno del sobrepeso u obesidad con las que convivan esos pacientes.
Mejorar la calidad de vida de las pacientes que viven con obesidad, la oportunidad para lograr un embarazo saludable y las aristas psicológicas de la trama de la obesidad, son algunos de los aspectos que debe abarcar el profesional interviniente.
Comenzar por comprender la enfermedad de la obesidad desde su fisiopatología resultará revelador para muchos profesionales que anteriormente asociaba a la obesidad con una simple alteración en la conducta alimentaria. Mientras se plantea por otro lado, un desafío que nuestros alumnos no querrán eludir al terminar este curso, el de mejorar sus recursos terapéuticos y sus resultados reproductivos para este grupo de pacientes.
Objetivos generales
1. Dimensionar lo que la epidemiología de la obesidad representa para el sistema sanitario en general y para la reproducción.
2. Transmitir los avances en el conocimiento de la fisiopatología de la obesidad.
3. Entregar herramientas para el acople interdisciplinario, y comprender la importancia de este ejercicio.
4. Actualizar las herramientas terapéuticas para combatir el sobrepeso y la obesidad.
Objetivos específicos
1. Conocer los efectos de la obesidad sobre la reproducción humana, tanto en la mujer como en el hombre.
2. Aprender a diagnosticar y clasificar a la obesidad como instrumentos para mejorar su comprensión y manejo.
3. Diagramar un abordaje integral del sobrepeso y la obesidad.
4. Conocer lo que significa una dieta saludable y evaluar tipos de dieta.
5. Que el alumno pueda calificar y aconsejar sobre el plan de actividad física personalizado.
6. Abordar las alternativas farmacológicas como tratamiento de la obesidad. Adquirir herramientas tendientes al asesoramiento de pacientes candidatas a la farmacoterapia.
7. Conocer los tipos de tratamientos quirúrgicos existentes a la actualidad y brindar nociones de indicaciones específicas de las mismas.
Aranceles
Residentes en Argentina | $ 48000.- en un pago contado |
En dos cuotas con interés de | $26880 cada una total $ 53760.- |
Residentes en el exterior | USD 400.-. en un pago |
Formas de pago
Argentinos y residentes en Argentina
Pago con tarjeta de crédito VISA
Transferencia o depósitos bancarios |
Cuenta Corriente Banco Supervielle |
Transferencia bancaria internacional para residentes en el exterior |
||||
A nombre de SAMeR
|
Contactos de este curso
• Por temas técnicos: admin@samercampus.org.ar
• Por temas administrativos: Sra. Silvina Alonso(SAMeR) secretaria@samer.org.ar
• Por temas de índole docente: Dra. Laura Sícaro doclauravs@yahoo.com