Page 82 - Programa 2021
P. 82
RESUMENES TRAbAjOS lIbRES vIdEO POSTERS
vel del endometrio. Su presentación en forma - miomas intramurales de cualquier tamaño
aislada a nivel únicamente cervical es menos con compromiso de la cavidad uterina (tipo
frecuente, reportando hasta el momento solo 3 del sistema de subclasificación de leiomio-
6 casos en la literatura. De los casi 80 casos re- mas de FIGO)
portados en la literatura mundial, la mayoría - miomas intramurales y/o subserosos igua-
fueron en la India. En el 85 % de los casos no- les o mayores de 4 cm de diámetro (tipo 4,
tificados, en pacientes en edad reproductiva, 5, 6 y 7 de la misma clasificación).
la osificación fue seguida por un aborto con Las laparoscopías fueron realizadas con inter-
síntomas como irregularidades menstruales, nación ambulatoria (internación promedio de
dolor pélvico, flujo vaginal con sangre e infer- 10/12 horas) y anestesia general.
tilidad. Se han propuesto varias teorías acerca Se efectuó uterotomía horizontal con bisturí
de su etiología y la más aceptada es la meta- armónico buscando el plano de clivaje y se rea-
plasia de las células estromales en células os- lizó miomectomía con maniobras de disección
teoblásticas que producen hueso maduro. La roma ayudados por tracción y contratracción.
evacuación histeroscópica de estas espículas Se controló la hemostasia del lecho quirúrgico
óseas ya sea a nivel endometrial o como en utilizando electrocoagulación bipolar y lue-
nuestro caso a nivel cervical, es el tratamiento go uterorrafia con puntos separados de Vicryl
Gold estándar evitando la perforación. En la 2-0 o doble plano continuo con sutura barbada
mayoría de los casos reportados las pacientes (V-Lock o Stratafix) dependiendo el caso.
recuperaron su fertilidad rápidamente. Se in- Se extrajo la pieza quirúrgica mediante morcela-
dica biopsiar el endometrio en busca de esti- ción electromecánica (Rotocut de Storz) con con-
muladores de formación de radicales libres y sentimiento informado previo, enviando el mate-
eventual tratamiento. Con un manejo adecua- rial para su estudio anatomo-patológico diferido.
do, las pacientes pueden reducir totalmente su La indemnidad de la pared uterina se constató
sintomatología y recuperar la fertilidad como mediante ecografía intravaginal dentro de los 3
en nuestra paciente. meses de postoperatorio para permitir el inicio
de la búsqueda de embarazo.
RESULTADOS: Se analizaron los datos de 39
MIOMECTOMíAS LAPAROSCÓPICAS EN PA- pacientes cuya edad promedio fue de 32 años
CIENTES CON DESEO DE FERTILIDAD. RE- (26-46).
SULTADOS OBSTéTRICOS Y PERINATALES. Se extirpó un mioma en el 64% de los casos y
en el 46 % restante fueron miomectomías múl-
Solari Leticia, Botti Gustavo A., Marin Sabrina D. tiples.
Centro de Cirugía Ginecológica Mini-invasiva El tamaño de los miomas que motivó la indica-
del Sanatorio Centro y PROAR (Programa de ción quirúrgica fue en el 69% de las pacientes
Asistencia Reproductiva de Rosario) Rosario, entre 4 y 5 cm (27 pacientes) y en el 31 % res-
Argentina. tante oscilaron entre 3 y 8 cm de diámetro (12
pacientes). Tabla 1
OBJETIVO: Describir los resultados obstétri-
cos y perinatales observados en pacientes con tabLa 1: tamaño de los
deseo de fertilidad a las cuales se les efectuó miomas que motivaron la pacientes
una miomectomía laparoscópica. indicación quirúrgica (n) %
variable: tamaño de miomas
DISEñO: Estudio descriptivo retrospectivo. 3 cm 4 10.2 %
Material y Métodos: Se registraron los datos de 4 cm 11 28.2 %
las pacientes que se embarazaron luego de una 5 cm 16 41%
miomectomía realizada por vía laparoscópica 6 cm 3 7.6 %
durante el período comprendido entre julio de 7 cm 2 5.1 %
2010 a diciembre de 2018.
Las indicaciones de la cirugía fueron: 8 cm 3 7.6 %
80