Page 93 - Programa 2021
P. 93
XIX Congreso Argentino de Medicina Reproductiva – SAMeR 2021
la, Bisioli Claudio, Kopcow Laura, Gómez Peña significativas. Esto probablemente se deba al limi-
Mariana. tado número de pacientes tratados así como a la
Institución: Pregna Medicina Reproductiva, heterogeneidad de la población estudiada.
Buenos Aires, Argentina
OBJETIVO: El objetivo del estudio fue evaluar RESULTADOS DE CIRUgíA TUBÁRICA POR
los resultados clínicos del uso de un medio de INFERTILIDAD EN UN HOSPITAL PúBLICO
transferencia rico en ácido hialurónico (Embr- DE TERCER NIVEL
yoGlue®, Vitrolife) en pacientes que realizaron Autores: Dri Daniela, Mandrilli Germán, Igle-
diagnóstico genético preimplantacional (PGT). sias Diego, Mamprin D´ Andrea, Rubén.
Institución: Hospital Escuela Eva Perón, Gra-
DISEñO: Estudio retrospectivo comparativo. nadero Baigorria, Santa Fe.
MATERIALES y MÉTODOS: Se evaluó el OBJETIVOS: conocer los resultados de ciru-
efecto del uso del EmbryoGlue® en las tasas gías tubáricas por infertilidad en pacientes con
de embarazo clínico evolutivo (TEC), tasa de infertilidad por factor tubo peritoneal, dada la
implantación (TI) y tasa de aborto (TA) en 97 dificultad en salud pública para acceder a trata-
transferencias de embriones euploides de día mientos de alta complejidad.
5 y 6 vitrificados-descongelados de pacientes
que realizaron PGT en el período comprendi- DISEñO: estudio retrospectivo, observacio-
do desde noviembre 2019 a diciembre 2020. Se nal, de cirugías realizadas entre enero 2011 y
compararon dos grupos: en 14 transferencias se enero 2020.
utilizó EmbryoGlue® mientras que en 83 trans-
ferencias del grupo control se utilizó el medio MATERIAL y MÉTODOS: los datos fueron
de transferencia habitual (Global Total LP®, obtenidos mediante búsqueda de historias clí-
Life Global). Los resultados fueron analizados nicas, actualizados con entrevistas telefónicas.
con el test de Chi cuadrado, con una significan- 46 pacientes cumplieron con los criterios de
cia estadística de p ≤ 0.05. inclusión: reserva ovárica normal, laboratorio
RESULTADOS: La TEC para el grupo trata- hormonal, cultivo de flujo negativo, HSG (his-
do fue de 50% (7/14) mientras que la del gru- terosalpingografía) anormal o antecedentes clí-
po control fue de 38,5% (32/83). La TI para el nicos/quirúrgicos para enfermedad tubárica y
grupo que utilizó EmbryoGlue® fue de 56,2 % espermograma de la pareja en los valores esta-
(9/16) y para el grupo no tratado fue de 45,8% blecidos por la OMS 2010. Las cirugías fueron
(38/83). La TA fue de 12,5% (1/8) para el grupo realizadas por vía laparoscópica, a excepción
de estudio y 15,8% (6/38) para el grupo con- de las reanastomosis tubáricas que se realiza-
trol. En ningún caso se alcanzó significancia ron por mini laparotomía, se realizó cromotu-
estadística. bación con azul de metileno y se indicó trata-
miento según los hallazgos.
CONCLUSIONES: El medio de transferencia
rico en ácido hialurónico es un tratamiento adi- RESULTADOS: 7% de las pacientes presentó
cional ofrecido en algunos centros de reproduc- antecedentes de EPI (enfermedad pélvica infla-
ción con el fin de aumentar las tasas de implan- matoria), un 52% (n=24) antecedentes quirúr-
tación y embarazo. Antecedentes previos indican gicos, de las cuales las más frecuentes fueron la
que este medio podría ser beneficioso cuando cesárea (29.2%) y la apendicectomía (16.7%) y
se utiliza en pacientes con mal pronóstico y con 47% (n=22) no tuvo ninguna cirugía. De 46 pa-
fallas previas de implantación. El efecto del uso cientes, 37 presentaron HSG previa, en el resto
combinado de la preselección embrionaria me- la indicación fue por sospecha de factor tu-
diante PGT y el de este medio de transferencia bo-peritoneal. La obstrucción más informada
aún no ha sido estudiado en profundidad. Si bien fue la proximal. Los diagnósticos intraoperato-
en nuestro estudio observamos una tendencia a rios más frecuentes: adherencias perianexiales
mejores resultados clínicos con el uso del Em- (37%, n=17) y fimosis fimbrial (39%, n=18),
bryoGlue®, las diferencias obtenidas fueron no las cirugías más realizadas: fimbrioplastia 43%
91