Page 72 - Programa 2021
P. 72
RESUMENES TRAbAjOS lIbRES vIdEO POSTERS
RESULTADOS: La TEC en las pacientes en las 2084 (C1122AAF) Buenos Aires
cuales se realizó una transferencia embrionaria
(TE) personalizada según el resultado del test OBJETIVO: Evaluar y comparar la calidad de
ERA fue del 54% (27 embarazos/50 transferen- embriones cultivados en dos incubadoras dife-
cias), superior a la tasa de embarazo clínico por rentes, en una población de pacientes de ovodo-
transferencia del 22,8% del resto de las pacien- nación con transferencia en día 5 de desarrollo.
tes tratadas en el mismo periodo de tiempo sin
test ERA previo (p<0,001). Para el grupo A la DISEñO: estudio retrospectivo descriptivo.
TEC con test ERA fue del 57,1 % (16/28):
- ER: 24 pacientes, de las cuales 19 pacientes MATERIALES y METODOS: El estudio com-
fueron transferidas en un ciclo posterior al prendió 227 ciclos de transferencias de embrio-
test resultando 11 con embarazo clínico. nes en fresco, provenientes de ovodonación
- ENR: 9 pacientes. realizados durante Septiembre 2019 a Marzo
o ENR Pre: 8 pacientes con 4 embarazos 2020. Se excluyeron del estudio aquellos em-
clínicos. briones que fueron obtenidos a partir de esper-
o ENR Post: 1 paciente con embarazo clí- matozoides provenientes de biopsias testicula-
nico. res y homólogos criopreservados. Se dividió en
Para las 24 pacientes del grupo B la tasa de em- 2 grupos según el tipo de incubadora: Grupo
barazo fue del 50% (11/22): 1: Incubadora K-MINC-1000 COOK Medical
- ER: 16 pacientes con 15 transferencias y 8 con mezcla de gases en proporción 6% CO , 5%
2
embarazos clínicos. O y 89% N (113 ciclos) y Grupo 2: Incubadora
2
2
- ENR: 8 pacientes. Miri Safesense, Esco la cual posee un mezclador
o ENR Pre: 7 pacientes con 6 transferen- de gases CO y N . (114 ciclos). Ambos grupos
2
2
cias y 3 embarazos clínicos. en estudio fueron cultivados utilizando global®
o ENR Post: 1 paciente con resultado ne- total®. Los parámetros de laboratorio analiza-
gativo para embarazo. dos fueron tasa de fertilización, porcentaje de
CONCLUSIONES: La TEC obtenida en las pa- embriones de buena calidad y porcentaje de ci-
cientes transferidas a posteriori de la realización clos que criopreservan embriones excedentes.
del test ERA fue superior al de aquellas pacientes Como parámetro clínico se analizó la tasa de
del mismo período histórico, pero sin test ERA. embarazo (presencia de saco gestacional). Para
El test ERA ofrecería una herramienta para ca- el análisis de datos se usó el paquete estadístico
racterizar la receptividad endometrial e identi- Info Stat/L, aplicando el test de Fisher conside-
ficar con mayor objetividad la VDI y persona- rando significancia estadística con un p <0.05.
lizar así la transferencia embrionaria con mayor
objetividad. Para confirmar estos resultados e RESULTADOS: En la tabla 1 se detallan los
identificar si existe un grupo de pacientes que se resultados de ambos grupos. No se observaron
beneficia más que otro necesitaríamos conside- diferencias significativas (p> 0,05) entre grupos
rar prospectivamente un N superior. respecto al número de embriones transferidos
(1.1 ± 0.3 vs 1.0 ± 0.3), tasa de fertilización
(77.2 vs 76.1), porcentaje (%) de embriones de
INCUBADORAS CON DISPOSITIVOS DE buena calidad (34.7 vs 34.0) ni porcentaje (%)
MONITOREO DE PH VS INCUBADORAS de casos que criopreservan embriones exceden-
CONVENCIONALES: tes (49.6 vs 48.2). Sin embargo, si se observaron
COMPARACIÓN DEL DESARROLLO Y LA CA- diferencias significativas (p< 0,05) respecto a
LIDAD DE LOS EMBRIONES CULTIVADOS la tasa de embarazo entre ambos grupos (49.6
vs 59.6)
Carretero Inés, García Hernández María Con-
cepción, Castro Nieto Félix Leonel, Calamari CONCLUSIONES:
Nahuel, Mena, Rosmery, Palacio Patiño, Liseth Desde el punto de vista práctico la incubado-
Pasqualini Rodolfo Sergio, Pasqualini Rodolfo ra Miri Safesense, Esco tiene ventajas eviden-
Agustín. tes como poseer más compartimientos permi-
Halitus Instituto Médico, Marcelo T. de Alvear tiendo realizar mayor cantidad de cultivos sin
70